¿Qué es Convivencia Escolar?
La convivencia escolar se refiere a la forma en que los miembros de una comunidad educativa interactúan y se relacionan dentro del entorno escolar.
Implica el establecimiento de un clima de respeto, cooperación, empatía y diálogo, con el fin de crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de todos los participantes.
La convivencia escolar es fundamental para crear un ambiente positivo que favorezca el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes, al mismo tiempo que contribuye a formar ciudadanos respetuosos y responsables.
Creencia sobre la Convivencia Escolar
En el Colegio Pucará, creemos que una convivencia escolar positiva es esencial para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Por ello, promovemos una cultura de respeto y colaboración, centrada en dos pilares fundamentales: el autocontrol y la autodisciplina. Estos valores no solo contribuyen a un ambiente armónico dentro del aula, sino que también son claves para el crecimiento personal de cada estudiante.
El autocontrol permite a los alumnos gestionar sus emociones y reacciones de manera consciente y respetuosa, facilitando la resolución de conflictos de manera pacífica. La autodisciplina, por su parte, fomenta el compromiso con sus deberes y la capacidad de tomar decisiones responsables y consistentes a lo largo de su vida escolar.
A través de diversos programas y actividades, como talleres de habilidades socioemocionales y proyectos de mediación, trabajamos para que los estudiantes desarrollen estas habilidades. Estas competencias no solo les permiten integrarse de manera positiva en la comunidad educativa, sino que también los preparan para enfrentar desafíos futuros con resiliencia y responsabilidad.
El objetivo es formar estudiantes autónomos, capaces de autorregularse y de aportar al bienestar común, siempre guiados por los principios de nuestro Proyecto Educativo Institucional.