Misión y Visión
- Inicio
- Misión y Visión
Nuestra Misión y Visión.

Misión: Fortaleza del Ser
Formar alumnos integralmente, con sólida base científico humanista, de espíritu crítico, capaces de
desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, en el dominio de las tic´s y sustentados en los
valores de respeto a la diversidad, la valoración de la identidad cultural, el autocontrol y autodisciplina y el
respeto a la naturaleza; de tal manera, que ello le posibilite desenvolverse exitosamente en los estudios
superiores. Es decir, otorgar oportunidades reales para ser actor y gestor de una mejor sociedad.
Nuestros sellos institucionales:
Los sellos institucionales de nuestro colegio representan los principios y valores fundamentales que guían nuestra misión educativa. Estos sellos destacan nuestro compromiso con una educación de excelencia, el desarrollo integral de los estudiantes, y la preparación para un mundo globalizado y diverso.
- Desarrollo Integral
- Habilidades Comunicativas en el idioma Inglés
- Autodisciplina y Autocontrol.
Valores de Nuestro Colegio:
- Responsabilidad - Autonomía - Compromiso - Respeto - Perseverancia
- Resiliencia - Trabajo en equipo - Pensamiento crítico - Adaptabilidad.
- Diversidad - Perseverancia - Constancia - Resiliencia - Curiosidad
- Creatividad - Adaptabilidad.
- Autocontrol - Autoconocimiento - Reflexión - Empatía - Solidaridad
- Equidad - Inclusión - Diálogo - Organizado - Respeto.
Nuestro objetivo es preparar a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro, equipándolos con las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en la vida académica y más allá.
Fomentando el desarrollo integral y la excelencia académica
Visión: El Colegio Pucará aspira a consolidarse como una institución educativa que propicia una formación integral de sus educandos sobre una sólida base científico- humanista, cercana a Dios, con una arraigada formación valórica y en armonía con la naturaleza. A partir de esta concepción, el alumno descubre y construye sus conocimientos; respeta la diversidad, posee un espíritu crítico y reflexivo, valora la historia y las tradiciones y potencia el espíritu de superación.

Nuestro Simbolo

Historia
En marzo de 1999- a inicios del último año del siglo y también del milenio-nace el Colegio Pucará, en un tiempo histórico caracterizado fundamentalmente –por la rapidez con que suceden los cambios y por la incertidumbre que pasa a ser un elemento que acompaña al diario vivir de todo hombre de ésta época. De igual manera, los avances científicos y tecnológicos constituyen un factor que determina y transforma nuestra forma de vida. El mundo digital lo invade todo, acortando las distancias de tal manera, que el impacto de los sucesos ocurridos a miles de kilómetros producen un efecto casi simultáneo al otro lado del planeta. Ante tal realidad, la educación chilena no es indiferente y entiende que debe enfrentar nuevos paradigmas que obligan a cambiar nuestras tradicionales concepciones y prácticas educativas; iniciándose -de esta manera– un proceso de reforma educacional. Es así como en los años 90, se impulsa en nuestro país, un proceso de modernización del Estado y descentralización de la educación, estimulándose la creación de proyectos destinados a mejorar la calidad y equidad de la educación chilena.- Es en este contexto, en que un grupo de profesores basados en su experiencia educativa y confiados en su capacidad profesional, hace una lectura de la realidad educacional de la ciudad de Ovalle y entre juicio crítico, utopías y creatividad realiza una aproximación a aquellos aspectos que, a su juicio, merecen ser objetos y sujetos de transformación o incorporación al currículum educacional. Esta primera aproximación es seguida de numerosos debates, reflexiones colectivas y tomas de decisiones que finalmente se traducen en un Proyecto Educativo Institucional que anticipa la visión de una organización escolar que resultará efectiva en la medida que privilegie un ambiente democrático, participativo, de trabajo colaborativo, con énfasis en la toma de decisiones y responsabilidades compartidas; una institución que otorgue espacios para el diálogo, entregando cierta autonomía y confianza en las capacidades de sus integrantes. Una institución capaz de dar oportunidades de dar oportunidades de participación para la elaboración de programas, proyectos, normas, reglas y sanciones que rijan nuestro quehacer, convencidos de que sólo así se lograrán los férreos compromisos que genera la participación y una clara identificación de todos los actores con su organización. Hoy el desafío continúa y la realidad en materia de legislación educacional nos conduce a un cambio en la persona jurídica que administra la Unidad Educativa, produciéndose un traspaso a contar del año 2018 desde la Sociedad Educacional Pucará a la Fundación Educacional Pucará en el marco de la Ley 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aporte del Estado.
Saber más